
“Terebrante” de Angélica Liddell: el dolor hecho ceremonia en el FIC 53
Angélica Liddell presenta Terebrante en el FIC 53 de Guanajuato, una ceremonia teatral inspirada en el flamenco que transforma el dolor en poesía. Funciones: 11 y 12 de octubre 2025.
TEATROARTE CONTEMPORÁNEOARTES ESCÉNICASFESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO
Carlos Rojas
8/22/20253 min read



En el universo del teatro contemporáneo, pocos nombres resuenan con la fuerza y la autenticidad de Angélica Liddell. Nacida en Figueres, Girona, en 1966, la dramaturga, directora y actriz española ha construido una trayectoria marcada por la radicalidad, la crudeza y la voluntad de romper con lo convencional. Licenciada en Psicología y Arte Dramático, adoptó el apellido Liddell en homenaje a Alicia Liddell, la musa que inspiró a Lewis Carroll en Alicia en el país de las maravillas. Desde 1993, con su compañía Atra Bilis Teatro, ha desarrollado un lenguaje escénico único que la ha llevado a los escenarios más prestigiosos del mundo, como el Festival de Avignon, el Festival de Viena, la Schaubühne de Berlín y el Théâtre de l’Odéon de París.
Su obra se caracteriza por explorar las zonas más oscuras del alma humana, con temas recurrentes como la violencia, la locura, el sexo, la muerte y la trascendencia. Lejos de lo complaciente, su teatro busca incomodar y conmover, provocando al espectador una experiencia que va más allá del entretenimiento. Este compromiso con lo visceral y lo poético le ha valido reconocimientos internacionales como el Premio Nacional de Literatura Dramática, el León de Plata de la Bienal de Venecia, el Premio Leteo, el Premio de la Crítica de Cataluña y la distinción como Caballero de la Orden de las Artes y las Letras en Francia.



En la 53 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), Liddell traerá a Guanajuato una de sus obras más impactantes: Terebrante. Esta pieza se presentará el sábado 11 y domingo 12 de octubre de 2025, a las 20:00 horas, en el Auditorio del Estado, como parte de una programación que apuesta por el arte contemporáneo de alcance internacional.
Terebrante se sumerge en el universo del flamenco, pero lo hace desde una perspectiva profundamente rupturista. Inspirada en la figura del cantaor Manuel Agujetas, símbolo del cante más puro y desgarrado, Liddell prescinde del cante, del baile y de las palmas. En su lugar, coloca en el centro al dolor: un dolor del alma tan intenso que no destruye, sino que enloquece. La pieza convierte ese sufrimiento en un vehículo de poesía y en un rito que interpela directamente al espectador.



Con texto, dirección, vestuario, diseño escénico e interpretación a su cargo, Liddell transforma el escenario en una ceremonia que cruza lo humano con lo sagrado. En Terebrante, el público no asiste a una obra teatral convencional, sino a una experiencia que invita a la introspección, al desgarro y a la catarsis. Se trata de un viaje emocional hacia lo más profundo de la condición humana, un recordatorio de que la belleza también puede surgir del dolor más extremo.
El Cervantino, fiel a su vocación de abrir diálogos entre la tradición y la vanguardia, presenta esta obra como uno de los momentos imprescindibles de su edición 2025. Para quienes buscan un teatro que conmueva y sacuda, Terebrante se perfila como una cita ineludible.
Los boletos están disponibles en festivalcervantino.gob.mx, en Ticketmaster y en las Taquillas FIC 53